Fuente y foto: DiarideTarragona.com (08/2014)
Es conocido que en los aeropuertos, estadios fútbol y acontecimientos mundiales se usan rapaces para el control del espacio aéreo y así evitar riesgos inesperados. Este verano en el Delta del Ebro, también se lleva a cabo una prueba piloto sobre el uso de la cetrería para controlar un tipo de pájaro en concreto que se encuentra en los campos de arroz: el calamón común. Se trata de una prueba piloto por parte de la Administración Estatal, que aún se encuentra en una fase muy inicial y de la que aún no se han evaluado los resultados. La ha llevado a cabo la empresa subcontratada 'Acariciando el Aire', con dos halcones y dos águilas Harris.
Oscar Martos, de 'Acariciando el Aire', ha sido el encargado de hacer volar diariamente las aves rapaces por las extensiones de arrozales que hay en la zona de la isla de Buda y la Encanyissada. La finalidad del vuelo de estas aves es intentar dispersar y disuadir el calamón común que se encuentra en los campos de cultivo. Este animal se alimenta de arroz y produce grandes destrozos en los cultivos. Oscar Martos ha explicado que «el proyecto está funcionando, ha disminuido un gran número de calamones azules en los arrozales".
Precaución
El calamón común es una especie protegida, la cual no puede ser cazada o dañada. Las aves que se usan en esta actividad, estarán bien entrenadas en la técnica del cambio. Esta técnica consiste en proponer cambiar una recompensa por la presa que ésta ha capturado, en este caso, el calamón común. Además, se toman precauciones extras bloqueando las garras de las águilas para no producir ningún daño, molestia o lesión al ejemplar cazado.
Al tratarse de un animal protegido, la finalidad de esta práctica es que el ave rapaz asuste el calamón común, pero es inevitable que en algunas ocasiones el águila consiga capturar su presa viva.
Cuando la capturan, después lo liberan en su hábitat natural, lejos de los campos de cultivo.
Sin embargo, Oscar Martos asegura que «de momento ninguna de las presas capturadas han sufrido daños físicos y han sido liberadas de nuevo en su hábitat». Además, añadió que «se cuenta con un equipo de veterinarios que se aseguran de que los animales están totalmente en buen estado».
.
Somos
Servicio
TinyMOB/TinyTAB
Videos
+34 937 907 971 |
Cambios y devoluciones
|
Aviso legal y cookies-Condiciones de uso
|
Política de privacidad